Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Veranada Ediciones

Mapuche. Fotografías siglos XIX y XX. Construcción y montaje de un imaginario PREVENTA

Mapuche. Fotografías siglos XIX y XX. Construcción y montaje de un imaginario PREVENTA

Precio habitual $30.000 CLP
Precio habitual $46.000 CLP Precio de oferta $30.000 CLP
Oferta Agotado
Impuesto incluido.

Editores: Margarita Alvarado P. - Pedro Mege R. - Christian Báez A.
Editor Adjunto: Ignacio Helmke
Autores: Margarita Alvarado, Pedro R. Mege Rosso, Patricio Toledo Araneda, Magaly Mella, Gastón Carreño y Christian Báez
Editorial: Pehuén Editores y Veranada Ediciones
Año: 2025 (Segunda edición)
276 páginas
26 x 29 x 2,6 cm
Tapa rústico, a todo color

*Si compras esta preventa, tu libro se despachará desde la primera semana de diciembre

Descripción: Esta reedición es una propuesta de puesta en valor y nuevas lecturas e interpretaciones Este libro propone una profunda reflexión sobre la representación visual del pueblo mapuche a través de la fotografía del siglo XIX. A partir de una
cuidadosa investigación interdisciplinaria —que reúne miradas desde la estética, la antropología y la historia—, los editores Margarita Alvarado Pérez, Pedro Mege Rosso y Christian Báez Allende, junto a Ignacio Helmke Miquel como editor adjunto, revisitan un corpus fotográfico que durante décadas permaneció disperso en archivos e instituciones. 

A más de veinte años de la publicación del influyente Mapuche. Fotografías siglo XIX y XX. Construcción y montaje de un imaginario (Pehuén Editores, 2001), esta segunda edición ampliada actualiza y profundiza aquella primera propuesta, incorporando nuevas imágenes, autores, territorios y lecturas críticas.

El libro rescata la fotografía como patrimonio visual y herramienta de memoria, otorgándole un valor técnico, histórico, simbólico y estético. Al hacerlo, nos invita a reflexionar sobre cómo fueron construidos los imaginarios visuales en torno al pueblo mapuche y cómo estas imágenes siguen dialogando con los desafíos culturales y de significación del siglo XXI.

Una obra fundamental para investigadores, fotógrafos, historiadores, estudiantes y lectores interesados en los pueblos originarios, la memoria visual y la historia cultural de Chile y América del Sur.
 
Segunda edición, 2025 / primera edición 2001

 

 

Ver todos los detalles